Breaking

LightBlog

Kamis, 20 Mei 2010

Descargar Ebook La idea y la materia: Vol. 1: El diseño de producto en sus orígenes (GG Diseño)

Descargar Ebook La idea y la materia: Vol. 1: El diseño de producto en sus orígenes (GG Diseño)

Si necesita un aliado como se hace referencia La Idea Y La Materia: Vol. 1: El Diseño De Producto En Sus Orígenes (GG Diseño) publicación que le dará pena, obtener el mejor vendedor de nosotros actualmente de varios editores preferidos. Si desea libros agradables, numerosos cuentos, historia, chistes, así como muchos más compilaciones de las ficciones son, además, puesto en marcha, a partir de éxito de ventas a uno de los más actuales en libertad. No podría estar desconcertado a las delicias de todas las colecciones de libros La Idea Y La Materia: Vol. 1: El Diseño De Producto En Sus Orígenes (GG Diseño) que sin duda le dará. No es con respecto a los costos. Es sobre todo lo que necesita actualmente. Esto La Idea Y La Materia: Vol. 1: El Diseño De Producto En Sus Orígenes (GG Diseño), como uno de los mejores vendedores aquí será una de las opciones correspondientes a la salida.

La idea y la materia: Vol. 1: El diseño de producto en sus orígenes (GG Diseño)

La idea y la materia: Vol. 1: El diseño de producto en sus orígenes (GG Diseño)


La idea y la materia: Vol. 1: El diseño de producto en sus orígenes (GG Diseño)


Descargar Ebook La idea y la materia: Vol. 1: El diseño de producto en sus orígenes (GG Diseño)

La Idea Y La Materia: Vol. 1: El Diseño De Producto En Sus Orígenes (GG Diseño) . En someterse a esta vida, muchas personas buscan constantemente para hacer y obtener el mejor. Nueva comprensión, encuentro, sesión, y también todo lo que podría mejorar la vida sin duda por hacer. Sin embargo, muchos individuos de vez en cuando realmente se siente intrigado para conseguir esos puntos. Realmente sentir las restringidas de experiencia y también los recursos a ser mucho mejor es una de las carencias de poseer. Sin embargo, hay una cosa muy fácil que se podía hacer. Esto es lo que su profesor siempre te maniobras para hacer esto. Sí, la lectura es la solución. Lectura de un e-libro como este La Idea Y La Materia: Vol. 1: El Diseño De Producto En Sus Orígenes (GG Diseño) y otras referencias puede mejorar su calidad de vida. Hasta qué punto puede ser?

¿Por qué debería ser el libro La Idea Y La Materia: Vol. 1: El Diseño De Producto En Sus Orígenes (GG Diseño) La publicación es una de las fuentes muy fáciles de tratar de encontrar. Al obtener el estilo escritor y también para obtener, se puede descubrir muchos títulos que faciliten sus datos a obtener. Ya que esto La Idea Y La Materia: Vol. 1: El Diseño De Producto En Sus Orígenes (GG Diseño), el libro inspirador La Idea Y La Materia: Vol. 1: El Diseño De Producto En Sus Orígenes (GG Diseño) sin duda le proporcionará exactamente lo que necesita para cubrir la fecha de vencimiento de trabajo. Así como por qué debe permanecer en este sitio de Internet? Vamos a pedir en primer lugar, usted tiene un montón más veces para ir de guías de compras, así como la búsqueda del libro se hace referencia La Idea Y La Materia: Vol. 1: El Diseño De Producto En Sus Orígenes (GG Diseño) en el establecimiento publicación? Muchas personas pueden no tener suficiente tiempo para localizarlo.

Por esta razón, este sitio web ofrece para usted para cubrir sus problemas. Te revelamos algunas publicaciones mencionadas La Idea Y La Materia: Vol. 1: El Diseño De Producto En Sus Orígenes (GG Diseño) en todos los tipos y estilos. Del escritor habitual a la popular, todos ellos están cubiertos para proporcionar en este sitio web. Esto La Idea Y La Materia: Vol. 1: El Diseño De Producto En Sus Orígenes (GG Diseño) sea que está cazado para su publicación; sólo hay que visitar la página web de enlace para recibir este sitio y luego ir con la descarga. Ciertamente, no se llevará a menudo veces para obtener un libro La Idea Y La Materia: Vol. 1: El Diseño De Producto En Sus Orígenes (GG Diseño) que dependerá de su conexión a Internet. Simplemente adquisición y también descargar el archivo suave de esta publicación La Idea Y La Materia: Vol. 1: El Diseño De Producto En Sus Orígenes (GG Diseño)

Es tan fácil, ¿verdad? ¿Por qué no lo intentas? En este sitio, puede asimismo descubrir otros títulos de los La Idea Y La Materia: Vol. 1: El Diseño De Producto En Sus Orígenes (GG Diseño) colecciones de libros que podrían ser capaces de ayudarle a encontrar la mejor solución de su trabajo. La lectura de esta publicación La Idea Y La Materia: Vol. 1: El Diseño De Producto En Sus Orígenes (GG Diseño) en los datos preliminares será asimismo aliviar a obtener la fuente convenientemente. Es posible que no traiga para esas publicaciones a algún lugar que vaya. Sólo con el aparato que sea consistente con su todo, se puede leer este libro La Idea Y La Materia: Vol. 1: El Diseño De Producto En Sus Orígenes (GG Diseño) Por lo tanto, será sin duda tan rápidamente para terminar de leer esta La Idea Y La Materia: Vol. 1: El Diseño De Producto En Sus Orígenes (GG Diseño)

La idea y la materia: Vol. 1: El diseño de producto en sus orígenes (GG Diseño)

Reseña del editor El diseño se ha convertido en materia académica de rango universitario y la exigencia de profundidad y rigor en su investigación es cada vez más elevada. Pero la bibliografía en español aún es escasa y, por otro lado, las investigaciones actuales tienden a centrarse en el estudio del público y de los consumidores, con lo que el diseño puede llegar a parecer una simple emanación de la cultura de masas alejada de cualquier contenido ético o moral. Estas narraciones resultan poco estimulantes para los alumnos, a quienes no interesa tanto conocer los grandes éxitos de cada época, sino cómo se resolvían problemas de proyecto similares a los que a ellos se les plantean. Al igual que la mayoría de diseñadores, sus preguntas tienen que ver con el laborioso proceso según el cual las ideas se convierten en materia. Esta obra se divide en dos volúmenes. El presente, El diseño de producto en sus orígenes, es el primero de ellos y abarca el periodo que transcurre entre la segunda mitad del siglo XVIII y 1914, fecha del inicio de la Primera Guerra Mundial, y se acompaña de un extenso apéndice dirigido específicamente a los profesores y a quienes deseen desarrollar su profesión como historiadores del diseño. Extracto. © Reimpreso con autorización. Reservados todos los derechos. Texto de la introducción: ‘Prólogo Este libro no es exactamente un trabajo de investigación, en el sentido que no he viajado por todo el mundo industrializado buscando documentos y fuentes de información originales, sino que es el resultado de muchos años de docencia durante los cuales me he dado cuenta de que no es lo mismo hacer historia que enseñar historia y que tampoco es lo mismo enseñar historia del diseño a futuros diseñadores que a futuros historiadores. Mi primer texto sistemático sobre historia del diseño industrial fue publicado en 1987, cuando en España era muy difícil encontrar libros e información sobre esta materia. Actualmente ya no lo es en absoluto porque, a través de las librerías virtuales, podemos adquirir casi todos los libros de teoría e historia del diseño que aparecen en el mercado mundial y que ya son bastantes. Pero continúa habiendo poca bibliografía en español ya que sólo se traducen a nuestro idioma aquellas obras más comerciales, producidas en Europa o Estados Unidos, cuyo texto es corto, fácil de leer y se acompaña de bonitas ilustraciones. En el aula de historia del diseño esto termina por ser un problema, pues muchos de estos libros son obras de referencia, con autores y marcas ordenados alfabéticamente, carentes de un hilo conductor y, en último término, no sirven como texto básico para una materia de carácter especulativo. Durante los años transcurridos desde aquel texto de 1987, el diseño se ha convertido en materia académica de rango universitario y la exigencia de profundidad y rigor es cada vez más elevada. Así, hoy se hacen necesarios textos más documentados y completos que sean de utilidad no sólo a los estudiantes de diseño sino también a aquellos profesores que deben preparar e impartir esta materia. A todos ellos se dirige este trabajo. Por ello, aunque los libros con abundantes notas a pie de página a veces resultan pedantes, he incluido todas las fuentes de información con las que he trabajado y que son fácilmente accesibles, de tal modo que el estudiante, el profesor o el investigador puedan conocerlas y acudir a ellas si lo estiman necesario. A muchos de mis colegas esta historia les podrá parecer excesivamente convencional y poco à la page de la últimas tendencias historiográficas que sitúan el consumo en el centro del debate sobre el diseño y que consideran que las variables ideológicas y estéticas son mucho menos relevantes de lo que creíamos. Aunque para los historiadores profesionales las nuevas narraciones basadas en el consumo y la recepción resultan muy innovadoras, éstas parecen ser poco estimulantes para los estudiantes que se preparan para ejercer como profesionales del diseño. Este fenómeno me resultó intrigante hasta que me di cuenta de que a mis alumnos no les interesaba tanto saber qué era lo que se vendía o lo qué triunfaba socialmente en cada época, sino cómo se resolvían antaño problemas de proyecto similares a los que se les plantean a ellos. Al igual que la mayoría de diseñadores, sus preguntas tienen que ver con el laborioso proceso según el cual las ideas se convierten en materia. A ellos les interesa conocer cuál era la configuración que se daba a una teoría abstracta en cada momento histórico, cómo se conjugaba la ética con la estética, cómo se resolvía formalmente un nuevo proceso productivo o por qué hay modas que escapan a la voluntad de los diseñadores. Así, pues, el proceso de recepción y el triunfo o fracaso comercial de los productos también interesa a los diseñadores en general y a los estudiantes en particular, pero entienden que éstos son datos que no siempre dan respuesta a sus preguntas. Haciendo un paralelismo diré que a los escritores y a los estudiantes de literatura les interesa saber si una determinada obra fue un éxito de ventas o un fracaso en su época, así como las causas sociales del fenómeno. Sin embargo, una historia de la literatura exclusivamente basada en los best-sellers puede a la larga resultarles tediosa, a no ser que lo único que pretendan los escritores presentes y futuros sea conocer las claves del éxito y de la fama. Los estudiantes de diseño, como los artistas, compositores y escritores, son ‘emisores’ y, lógicamente, les interesa saber cómo materializaban sus ideas los ‘emisores’ del pasado, ya fueran autores consagrados o anónimos, unipersonales o colectivos. Pero la biografía de los autores heroicos ha sido una línea demasiado explotada, tanto en la historia del arte como en la historia del diseño, por lo que ahora las investigaciones y las narraciones más innovadoras se centran en el estudio de los ‘receptores’, o sea del público y los consumidores. Visto así, el diseño puede llegar a parecer una simple emanación de la cultura de masas. Una actividad alejada de cualquier humanismo y de cualquier contenido ético o moral. Por esta razón, en esta obra se da cumplida cuenta de los principales debates que han tenido lugar en el mundo del diseño, aunque como nos revelan las investigaciones más recientes, estos debates se quedaron casi siempre circunscritos al mundo profesional o académico y raramente trascendieron y fueron conocidos por los usuarios. Como diseñadora profesional, en mi juventud estuve en contacto permanente con empresarios y talleres industriales, y soy plenamente consciente de lo importantes que son las variables económicas y técnicas en el diseño de los productos, un aspecto en el que, en mi opinión, no hacen suficiente hincapié los historiadores formados en las humanidades. Por ello, he procurado aportar datos del mundo económico y empresarial y enfocar el relato de los ‘emisores’ hacia la biografía de los autores-empresarios pues, en el contexto de unos mercados muy competitivos, son ellos quienes formulan las estrategias de diseño que luego se encomiendan a los proyectistas y no al revés. Quizás esta historia sea poco original. Sin embargo, creo que no deberíamos confundir la historia del diseño de los productos industriales, en su sentido más amplio, con la sociología del consumo, la historia de la tecnología productiva, la historia de la estética, la historia de los autores de la A a la Z o la historia de las colecciones de objetos que custodian algunos museos. Lo que he intentado en este trabajo es, sencillamente, hacer una síntesis equilibrada y didáctica de todo ello. Dado que la historia del diseño se suele impartir en dos años, decidí dividir esta obra en dos volúmenes. El primero, El diseño de producto en sus orígenes, trata de esta actividad en el periodo que transcurre entre la segunda mitad del siglo XVIII y 1914, fecha del inicio de la Primera Guerra Mundial. He optado por no concluir el primer volumen en 1900 puesto que esta fecha coincide con el momento de máximo esplendor del art nouveau. Aunque el siglo XIX se terminó cronológicamente en 1900, cultural y socialmente hablando la gran fractura se produjo con la guerra. Este primer volumen cuenta con un extenso apéndice que, de acuerdo con el editor, se ha colocado al final del libro puesto que se dirige específicamente a los profesores y a las personas que deseen profesionalizarse como historiadores del diseño. No se trata ni mucho menos de una guía exhaustiva, pero espero con ello paliar el autodidactismo forzoso al que se ven abocados la mayoría de los docentes en España. El segundo volumen, El diseño de producto en el siglo XX, trata de esta actividad en el periodo que transcurre entre 1914 y el fin del segundo milenio. En él se trata del diseño como idea, del diseño como profesión, del diseño como estilo y del diseño en tanto que agente cultural implicado en algunos de los mayores debates de la historia contemporánea. Por último, debo mencionar que esta historia, como todas las que la han precedido, se centra en el mundo occidental y no tiene pretensiones de universalismo. Con la excepción de Japón, todavía disponemos de pocos datos sobre la historia del diseño en los países de Asia, África y Oceanía. Una laguna que en el futuro habrá que subsanar, ya que en el siglo XXI estamos presenciando auténticas ‘revoluciones industriales’ en países que están haciendo con la microelectrónica y los materiales de última generación lo mismo que los británicos hicieron en el siglo XVIII con el vapor y el acero. Barcelona, septiembre de 2005’ Copyright del texto: sus autores Copyright de la edición: Editorial Gustavo Gili SLTapa blanda=288 páginas. Editor=Editorial Gustavo Gili, S.L.; Edición: 1 (22 de octubre de 2007). Colección=GG Diseño. Idioma=Español. ISBN-10=8425221404. ISBN-13=978-8425221408. Valoración media de los clientes=Sé el primero en opinar sobre este producto. Clasificación en los más vendidos de AmazonDiseño y modaHistoria, teoría y crítica=nº204.677 en Libros (Ver el Top 100 en Libros) .zg_hrsr { margin: 0; padding: 0; list-style-type: none; } .zg_hrsr_item { margin: 0 0 0 10px; } .zg_hrsr_rank { display: inline-block; width: 80px; text-align: right; } n.° 1128 en Libros > Arte, cine y fotografía > n.° 3579 en Libros > Arte, cine y fotografía >.

La idea y la materia: Vol. 1: El diseño de producto en sus orígenes (GG Diseño) PDF
La idea y la materia: Vol. 1: El diseño de producto en sus orígenes (GG Diseño) EPub
La idea y la materia: Vol. 1: El diseño de producto en sus orígenes (GG Diseño) Doc
La idea y la materia: Vol. 1: El diseño de producto en sus orígenes (GG Diseño) iBooks
La idea y la materia: Vol. 1: El diseño de producto en sus orígenes (GG Diseño) rtf
La idea y la materia: Vol. 1: El diseño de producto en sus orígenes (GG Diseño) Mobipocket
La idea y la materia: Vol. 1: El diseño de producto en sus orígenes (GG Diseño) Kindle

La idea y la materia: Vol. 1: El diseño de producto en sus orígenes (GG Diseño) PDF

La idea y la materia: Vol. 1: El diseño de producto en sus orígenes (GG Diseño) PDF

La idea y la materia: Vol. 1: El diseño de producto en sus orígenes (GG Diseño) PDF
La idea y la materia: Vol. 1: El diseño de producto en sus orígenes (GG Diseño) PDF

Tidak ada komentar:

Posting Komentar

Adbox